¿Como nos fue con el carnaval 2020?
Nos hacemos una pregunta seria ¿Como nos fue en el carnaval 2020 a los paceños?
fuente de fotografia: https://www.elsudcaliforniano.com.mx/circulos/videogaleria-asi-fue-el-desfile-del-carnaval-la-paz-2020-4879025.html
Debemos entender que esta fiesta es la mas tradicional de la ciudad de La Paz, y digamos la mas emblemática, o la que simplemente tiene la capacidad de congregar mas personas durante escasos 6 días. Si a todo esto le sumamos los espectáculos, presentaciones de artistas, derrama económica, venta de un sin fin de cosas, desfile de carros alegóricos, creo que nadie podría decir que nos fue mal en el carnaval de este año. Nos divertimos, paseamos, saludamos hasta el perro del vecino que se dio cita estos días, entre otras muchas actividades, resulto ser una fiesta donde la seguridad y la convivencia familiar predomino.
![Resultado de imagen de carnaval 2020 la paz bcs](https://nbcs.mx/wp-content/uploads/2020/01/gente-carnaval-2016-737x492.jpg)
Ahora bien lo que tenemos que analizar también, es cual fue el impacto en la generación de la basura, al realizar esta festividad para la ciudad, considerando casi exclusivamente el area del malecón.
Sin duda la fiesta genero una gran cantidad. Digamos que nada mas la despreciable cantidad de 45 toneladas, que divididas en 6 días, estamos hablando de 7.5 toneladas en promedio. Según datos recabados en los diversos medios de comunicación, en los trabajos realizados al termino de los eventos del día, se dispusieron de 60 personas en las labores de limpieza, que incluye el barrido, recoger y disponer la basura, para su posterior retiro en camiones recolectores para que la ciudad amaneciera limpia.
Me permití ir un día al carnaval y debo aplaudir que se colocaron contenedores de basura adicionales a los existentes, pero muchos de ellos fueron rebasados. Tambien ver que muchas personas disponian correctamente la basura en dichos contenedores. El día jueves que asistí, me asombre de algunas areas sumamente limpias, debo decir, que no eran los días picos, es decir, viernes, sábado y domingo, donde se genera la mayor concentración de visitantes y por tanto de basura
¿Cual es la equivalencia de 7500 kg/día ?
30 envases de 600 ml de plástico de refresco es igual a 1.00 kg, así que tenemos lo siguiente:
son 30 envases x 7500 kg = 225,000.00 envases uff
65 latas de aluminio de 355 ml es igual a 1.00 kg , así que tenemos lo siguiente:
son 65 latas x 7500 = 487,500 latas ufff
Ojo esta generación de basura es por día, al multiplicarla ahora por 6 días, te darás cuenta que las equivalencias son brutales.
.
Según la Tesis de Maestría denominada "manejo de residuos sólidos urbanos en la ciudad de La Paz, Estrategia para su manejo y recomendaciones para el desarrollo sustentable", elaborada por el C. Daniel Estrada Cota, en marzo de 2013, establece que para este año 2020 la generación de residuos sólidos urbanos, sera de entre 1.703 y 1.870 kg/hab/día, podemos darnos cuenta de la magnitud de basura que estamos generando como sociedad.
Como esta tesis que en base al estudio de los diversos estratos de la sociedad, determino una cantidad de basura per capita partiendo de una base de 0.84 y 1.394 kg/hab/día, la necesidad de reducir su generación es primordial. La mayor parte de la basura que se genera en la ciudad de La Paz, es de origen orgánico, es decir desperdicios de alimentos, hojas, ramas etc. Una de las conclusiones de la tesis es que el 58% de la composición de los residuos sólidos domiciliarios es orgánico, el 19.5% son materiales no reciclables, y 22.5% son materiales reciclables.
.https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/147/1/tejada_d.pdf
Como sociedad debemos involucrarnos en el tema de reducción de basura en los hogares, se estima que al año pasado 2019, se recolectaron 127,000 toneladas de basura, según datos de la Dirección de Servicios Municipales de La Paz. La tesis presentada por Tejada, invita al manejo integral de los residuos, un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades cita. Así mismo es posible encontrar un sin numero de artículos de organizaciones independientes sobre el tema. Esta publicación trata de despertar conciencias solamente, invita a leer mas sobre el tema, a investigar y participar activamente. Sin duda, existen trabajos científicos importantisimos en la materia que deberían ser objeto de análisis para la mejora del entorno donde vivimos
Diria Nino Canun ¿Y usted que opina?
Comentarios
Publicar un comentario