Uso del malecón de La Paz BCS

MALECON DE LA PAZ

    Un símbolo de la ciudad de La Paz, sin lugar a dudas es su malecón. Compuesto por una vialidad de dos carriles mas una ciclo vía y un andador peatonal suficientemente ancho para el goce y disfrute de la zona de playa. Tiene una longitud de 2.50 km de la calle Manuel Marquez de León hasta el Molinito, y de 3.00 km hasta la playa la Concha o el caimancito. Desde el malecón es posible disfrutar lo mismo de un paseo peatonal, en bicicleta o simplemente sentarse en una banca a tomar un café, ver un atardecer o disfrutar la brisa del mar. El malecón ha sido modificado y reparado en varias ocasiones, la última ocasión en la administración concluyente en 2021. Si bien es cierto, faltan algunas áreas y zonas por terminar, la mejora es sustancial, que con base a un programa e inversión de mantenimiento podrá tener una vida útil bastante prolongada, de no ser así, su deterioro sera grande, debido a la gran afluencia de personas que nos congregamos en el sitio.





    Desde el punto de vista ambiental, entendiendo que el ambiente es el entorno donde nos desarrollamos, incluyendo las actividades que realizamos, sumado a nuestra interacción con la infraestructura, tenemos que cuestionarnos nuestro comportamiento e interacción como usuarios del lugar. Toda construcción e infraestructura recibe un desgaste por las condiciones ambientales de viento, insolación, desgaste por tránsito, tierra entre otros. Para contrarrestar su deterioro a lo largo del tiempo, es necesario: 

1.Un programa de mantenimiento e inversión constante. 

2.Respeto y cuidado por parte de los usuarios. 

3.Uso de la infraestructura de acuerdo a su naturaleza. 


    Tomando en cuenta todo lo anterior, he analizado el uso del malecón por algunos usuarios que llevan a pasear a sus mascotas. Si bien es cierto es posible hacerlo, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes y necesarios, ya que es preponderante evitar la contaminación, mal aspecto, malos olores y mal uso de la infraestructura. 



    La mayor problemática observada es la generación de excrementos en la vía pública sin recoger por parte del dueño de las mascotas. Generando pisos sucios, malos olores, moscas o fauna nociva, desgaste de la superficie por la acidez de las heces fecales entre otros aspectos. Esta generación de contaminación ambiental, es un problema no solo del malecón sino reiterativa y repetitiva en la ciudad de La Paz. Es común ver a personas pasear a sus mascotas, sin llevar una bolsa de plástico o papel, para recoger en el dado caso que su mascota defeque la suciedad, y después, depositarla en un lugar adecuado. Al ser una práctica común por parte de quien tiene una mascota, en lugares con tierra, jardines o vialidades sin pavimentar, algunas personas lo replican en el malecón de La Paz, causando con ello una mala imagen de un lugar turístico y recreativo.

    No hay mucha ciencia en ponerle solución a esta contaminación, la primera sería evitar llevar mascotas al área. La segunda contar con una bolsa o recipiente para levantar los excrementos y depositarlos adecuadamente en la basura. Aunque la solución al problema no es complejo es necesario contar con:

1.Educación y Conciencia.

2.Empatia con los demás usuarios.

3.Denuncias y multas por el mal uso de la infraestructura cuando asi se requiera.



    Como habitantes de la ciudad y usuarios del malecón pongamos nuestro granito de arena en evitar la contaminación por mascotas, además contribuyamos con aportaciones, que nos permitan disfrutar por muchos años, de este espacio creado para los sudcalifornianos y para el turismo que nos visita.





Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas populares de este blog

¿Es nuestra ciudad La Paz, una ciudad Limpia?

Uso de aguas grises en el hogar.

Las Bolsas de Plastico en nuestra vida Diaria